Wednesday, May 23, 2012






PARA EL joven grabador oaxaqueño Noel Vargas Hernández, resulto ganador de la Primera Bienal Nacional ‘Shinzaburo Takeda’. Él es integrante del taller de grabado del artista plástico Damián Flores.

Vidad Pineda Vásquez
PARA EL joven grabador oaxaqueño Noel Vargas Hernández, ganador de la Primera Bienal Nacional ‘Shinzaburo Takeda’, lo más importante que uno debe hacer, "es demostrar quien eres sin importar lo que los demás piensen, yo estoy seguro de lo que estoy haciendo y eso lo importante",

El joven originario de la comunidad de Los Abejones en la Sierra Juárez, obtuvo este primer lugar gracias a su grabado titulado "Luo curuxui quee cris toó". Consiente de que un premio no lo da todo, señaló que en Oaxaca los espacios para expresión artísticas son muy difíciles de conseguir, sin embargo, apunto que "es uno quien debe abrirse camino y buscar lugares para demostrar lo que eres".

Acerca de este premio, el joven zapoteca señaló, "me da gusto que existan personas que aprecien lo que hago y me siento contento que a la gente le guste". Sobre el trabajo ganador, ‘cristo en la cruz ‘, menciono que representa el transito de una persona en el momento que muere, "la persona queda suelta, en la vida siempre hay movimientos y eso se refleja en las cosas que diariamente hacemos, y finalmente cuando morimos, solo nos quedamos como calaveras, sin nada".

Afirmo que su religion fue lo que lo condujo a representar esta etapa de transición existencial, sin embargo, a diferencia de otras, afirmo que esta obra no fue realizada precisamente para esta bienal, ya que "no me gusta hacer las cosas por encargo, yo hago las cosas impulsado por el sentimiento que siento en algún momento, cuando me nace crear".

Integrante de taller de grabado del artista plástico Damián Flores, el joven ganador menciono que en nuestro estado, el grabado es muy tradicional.

Por otro lado, cabe señalar que esta bienal nacional dedicado al honor al Maestro Shinzaburo Takeda, logro reunir más de 270 participantes de distintas partes de México.

No comments:

Post a Comment